Uso de cookies

Política de Cookies

Nuestro sitio www.keepingdocs.com utiliza cookies, pequeños ficheros de datos que se generan en el ordenador del usuario. Esto no implica que podamos leer los datos de disco duro del ordenador, ni otras cookies creadas por otros prestadores de servicios.

Las "cookies" permiten a KEEPINGDOCS   S.L. almacenar información como la fecha y hora de la última vez que un usuario visitó nuestro sitio, contenidos que el usuario ha elegido para su primera visita, elementos de seguridad que intervienen en el control de acceso a nuestras áreas restringidas o la audiencia de las páginas de nuestro sitio. Su única finalidad es facilitar las tareas básicas de administración del sitio.

KeepingDocs utiliza los siguientes tipos de cookies:

  • Clasificadas por su titularidad:
    • Cookies propias: enviadas y gestionadas directamente por KeepingDocs.
    • Cookies de terceros: enviadas y gestionadas por un tercero ajeno a KeepingDocs, de forma anónima, con la finalidad de realizar estudios estadísticos de navegación por las páginas web de KeepingDocs.
  • Clasificadas por su finalidad:
    • Cookies técnicas y/o de personalización: facilitan la navegación, al identificar la sesión, permitir el acceso a herramientas de acceso restringido, permitiendo la correcta prestación del servicio solicitado previamente por el cliente.
    • Cookies de análisis y/o publicidad: permiten conocer el número de visitas recibidas con una finalidad meramente estadística a través de Google Analytics. 
  • Clasificadas por su duración:
    • Cookies de sesión: recaban y almacenan los datos mientras el usuario accede a la página web.

Estas cookies nos permiten conocer:

KEEPINGDOCS   S.L., como sociedad titular del sitio web www.keepingdocs.com, sólo obtiene y conserva la siguiente información acerca de los visitantes de nuestro sitio:

  1. El nombre de dominio del proveedor (ISP) y/o dirección IP que les da acceso a la red. De esta manera KEEPINGDOCS S.L elabora estadísticas sobre los países y servidores que visitan más a menudo nuestro sitio.
  2. La fecha y hora de acceso para averiguar las horas de más afluencia y hacer los ajustes precisos para evitar problemas de saturación en horas punta.
  3. La dirección de internet desde la que partió el enlace que dirige a nuestro sitio. Gracias a este dato, podemos conocer la efectividad de los distintos formatos publicitarios y enlaces que apuntan a nuestro sitio y potenciar así los que ofrezcan mejores resultados.
  4. El número de visitantes diarios de cada sección lo que nos permite conocer las áreas de más éxito y aumentar y mejorar su contenido.

El usuario puede deshabilitar las cookies modificando al efecto la configuración de su navegador, en cuyo caso puede suceder que la web no funcione correctamente. Para ello puede seguir las instrucciones que especifica cada navegador.